5 puntos que debes considerar antes de contratar a un talento

La contratación de un talento, específicamente en un ámbito musical es una elección que no puede tomarse a la ligera, pues este representa una importante inversión de tiempo y dinero.
Así que a continuación te compartiremos algunos puntos a considerar que pueden ayudarte a la toma de decisiones:
1.- ¿Cuántas entradas ha vendido en otras sedes?
Trata de investigar, ya sea directamente con el recinto o por otros medios, la cantidad de boletos que un artista ha vendido. Es importante que si solicitarás información a otros lugares, te presentes adecuadamente y justifiques el porque requieres esa información. Esto no asegurará que te proporcionen un dato exacto debido, pero si puede ayudarte.
2.- Fechas próximas y gastos de transporte
Investiga con tiempo las fechas en que el artista estará cerca de tu ciudad, esto con la finalidad de cuadrar tus propias fechas y a su vez reducir los gastos de transporte.
3.- Próximas fechas de otros artistas
Es importante que tu evento no se empalme con las presentaciones de otros artistas. Esto se hace para evitar riesgos en la venta de boletos.
4.- Fechas pasadas y cercanas
Si es posible, evita traer a un artista que se haya presentado hace poco tiempo en tu ciudad, esto puede reducir la venta de boletos, pues es probable que no todos los fans quieran repetir tan rápido. Hablando de artistas muy famosos, lo ideal es dejar pasar aproximadamente 5 años entre presentaciones, para medianos una vez al año es un buen tiempo y en el caso de artistas pequeños depende de la estrategia de crecimiento que lleve el manager, es posible que busquen eventos en específico o presentarse en cuantos eventos sea posible para darse a conocer.
5.- Aforo del artista
Analiza los aforos pasados del talento, esto te dará una idea cercana a la magnitud que representa.
*Te recomendamos, llevar estos datos en un excel, compáralo con los oyentes y seguidores del artista.