top of page

5 Tips para Audiciones


Hacer un casting o una audición es una oportunidad pero también puede suponer una situación estresante. Tras un periodo de tiempo tomando clases, desarrollando tus habilidades y convirtiendo la danza en tu pasión, llega ese momento en el que quieres dar el paso y seguir creciendo.


1. No siempre conseguirás lo que quieres: No siempre obtendrás el papel que deseas, pasarás a puntas cuando quieres, obtendrás el trabajo en la compañía que quieres, etc. Esto nos enseña humildad y respeto hacia el proceso, el arte y los profesores que hemos elegido para enseñarnos.

2. Demuestra que eres valioso:  La forma más rápida de perder un trabajo es probándole a tu jefe que no te necesita. Conviértete en alguien indispensable, llega temprano, apréndete el material, prepárate y, sobre todo, tienes que estar dispuesto a trabajar duro. Mantén tus opiniones para ti a menos que te las pidan.

3. Siempre habrá alguien mejor que tú:  Ya se trate de papeles, roles o trofeos, no importa. En lugar de quedar atrapado en el drama de lo que otros están haciendo a tu alrededor, céntrate en las cosas que son buenas, las cosas que necesitas para mejorar y las cosas que te hacen más feliz como bailarín.


4.Siempre alguien más tendrá más que tú o será mejor que tu: Sean puestos de trabajo o dinero o papeles o trofeos, no tiene importancia. En lugar de quedar atrapados en el drama de lo que otros están haciendo en torno a nosotros, céntrate en las cosas que son buenas, en las cosas en las que hay que trabajar y las cosas que nos hacen feliz como bailarín.

5. Hay cosas que no puedes controlar:  No puedes controlar quien te contrata, quien te despide, a quien le gusta tu trabajo o a quien no. No desperdicies tu talento y tu energía preocupándote por cosas que están fuera de tus manos. Céntrate en perfeccionar tu arte, en ser el mejor bailarín que puedes ser.

SER UN PROFESIONAL Y CUÁNTO COBRAR

Ten siempre en mente que tu propia voluntad de tener éxito, es mucho más importante que cualquier otra cosa. - Abraham Lincoln.

Así que si crees que eres un profesional exitoso, compórtate como tal! Lucha por tus metas cada día y no te rindas. Asume una buena actitud y proyecta con optimismo que lograrás todo lo que te propongas, porque lo tienes todo!

Hay quienes entienden que son profesionales y cumplen con todos los requerimientos con una buena actitud, indiferentemente de sus razones personales, el hecho es trabajar y cumplir con los objetivos de la empresa. Pero, en algunos casos los problemas personales, el desánimo del entorno y la inconformidad con el puesto o tarea a realizar son reflejados en los resultados del proceso. Siendo la empresa la única afectada y su imagen en juego.

Debes amar lo que haces y ser bueno; La gente observa y tiene confianza es por la imagen que proyectas, otro aspecto importante es la imagen que trasmitimos; Si nos vestimos acorde al sitio o lugar con calidad, dice mucho de la persona que somos. Aunado a eso, la actitud es fundamental. Si somos personas entusiastas y positivas vamos a recibir buenas vibras. El entusiasmo es contagioso, a pesar de que no sea fácil sonreír, debemos tratar de hacerlo. Pues eso depende mucho la empatía, la tranquilidad del cliente y que se sientan identificados con el servicio prestado o con la empresa.

Siempre llega puntual a las clases, se ordenado, disciplinado y responsable. Tanto con tus compañeros como con el profesor y contigo misma/o, Ser un profesional ético significa que debe velar por los derechos de los otros y procurar en el día a día realizar con excelencia su trabajo.


HONORARIOS


A veces se tiene que trabajar gratis. Si se te pide trabajar gratis, asegúrate de que estás realmente de acuerdo con dicho trabajo. Hay muchas buenas razones para trabajar gratis, y hay muchas otras para no hacerlo. Pregúntate si la causa lo merece, si la experiencia vale la pena, si te traerá alegría.


133 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page