Lo que tienes que saber acerca del proceso para registrar una obra musical
Actualizado: 18 feb 2022

Tal y como el reconocido Centro de Estudios Musicales, Rec Música señaló con anterioridad, el registro de una obra musical es de suma importancia, pues aunque sepas que una composición es tuya, necesitas comprobarlo en caso de que alguien tome una de tus obras sin autorización y debas proceder legalmente. Este registro te permitirá obtener una indemnización económica, incluyendo los costos de abogados.
En un mejor escenario, te permitirá generar ganancias a través de regalías autorales y editoriales si decides subir alguna de tus obras a cualquier plataforma de streaming, además en caso de que quieras participar por algún premio, reconocimiento o beca es obligatorio tener previamente registradas las producciones con las que quieres audicionar.
En México, el organismo responsable de proteger los derechos de autor y propiedades literarias, arquitectónicas, cinematográficas y musicales, es el Instituto Nacional del Derecho de Autor, también conocido como INDAUTOR. Aquí puedes realizar trámites como:
Registro de letras: Aplica para la letra de una canción.
Registro de canciones: Aplica para la letra y música de una canción.
Registro de música: Aplica para la música de una canción.
A continuación, haremos un repaso del proceso para registrar una obra musical:
1.- Entra a www.indautor.gob.mx y descarga el formato de “Ayuda para pago” y realiza el pago de derechos de la página de INDAUTOR. Importante: Puedes registrar hasta 100 canciones, por $271 MXN siempre y cuando sean los mismos autores y el mismo trámite.
2.- Llena, por duplicado el formato "Solicitud de Registro de Obra”. En caso de ser más de un autor deberás llenar también la Solicitud de Registro de Obra con los datos del coautor o coautores.
3.- Crea 2 ejemplares de la obra grabados en CD, identificados con el nombre del autor o autores y título.
4.- Entrega 2 copias de tu identificación oficial y de los coautores, si es el caso. Si la obra está inscrita bajo un seudónimo deberás entregar un sobre cerrado con los datos de identificación del autor.
Debes considerar que el trámite tarda aproximadamente 15 días hábiles a partir de la admisión de la solicitud y en caso de que no vivas en CDMX puedes acudir a las oficinas de la delegaciones federales de la SEP o puedes enviar los documentos a las oficinas del INDAUTOR con una guía prepagada para la devolución de tu registro.