La importancia de la preparación física en la danza

Hay elementos que son básicos para cualquier disciplina, en la danza uno de estos elementos es la preparación física, especialmente para quienes se han marcado altos niveles de exigencia.
Algunas de las zonas más importantes son las piernas y la espalda, ya que estas llevarán el peso del cuerpo en giros, saltos y deslizamientos. Mismo caso con los brazos. Es por esto que una buena preparación física nos permite mejorar la flexibilidad, potencia y fuerza del cuerpo, así como la resistencia aeróbica. Las consecuencias de esto serán siempre positivas y se notarán de sobremanera en el escenario o en la pista de baile. Es importante mencionar que además de mejorar las capacidades físicas, son de gran ayuda para evitar lesiones.
Te compartimos algunos ejercicios que pueden ayudarte:
Ejercicios isométricos:
Se caracterizan por generar contracciones de un músculo o un grupo de músculos. Se utiliza el propio peso del cuerpo y ayudan a mantener la fuerza de las extremidades. Algunos buenos ejemplos de este tipo de ejercicios son sentadillas en pared, ejercicios de tijeras en abdominales, plancha prono apoyándose en antebrazos, lagartijas en piso o pared.
Ejercicios de fuerza y resistencia:
Los ejercicios en los que es necesario movilizar un peso en repetidas ocasiones son idóneos para aumentar la musculatura sin riesgo de hipertrofia. Este tipo de ejercicios ayudan a levantar más peso, así como la corrección de la postura en múltiples movimientos. Algunos de estos ejercicios son press militar con mancuernas, swings con pesas rusas o remo en máquina.
Ejercicios de flexibilidad:
Con estos ejercicios se relacionan 3 conceptos que se trabajan de distintas formas durante el entrenamiento, estos son la flexibilidad, elasticidad y movilidad articular. Es de suma importancia trabajar todos, ya que esto nos ayuda a prevenir lesiones, así como ejecutar movimientos con mayor facilidad y gracia. También contribuye a una recuperación más rápida tras el esfuerzo físico.