top of page

7 puntos claves que te ayudarán a gestionar una producción con éxito

Actualizado: 7 mar 2022




Es muy común asistir a un evento como un concierto, un festival, una convención de baile, musical, etc. Pero pocas veces realmente pensamos en qué hay detrás de estas producciones. Recientemente la Universidad Anáhuac compartió un breve listado con algunos puntos claves para producir eventos exitosos y a continuación hablaremos al respecto de cada uno.


1.- Asegura tu presupuesto y patrocinios

Para producir un espectáculo exitoso, el primer paso es la elaboración meticulosa de un presupuesto, pues este es la carta de presentación con la que podrás asegurar tu inversión. Para reunir ese capital, deberás presentar tu proyecto a inversionistas y patrocinadores, estos últimos más allá de empresarios con dinero para inyectar a tu idea, son marcas o empresas que buscan posicionarse o mantenerse entre el público.

En este punto, es de suma importancia mencionar y remarcar los beneficios económicos que tu producto ofrece a los inversionistas.


2.- La correcta contratación del talento

Con suficiente antelación y dependiendo del espectáculo que tengas en mente, deberás hacer una adecuada selección de los artistas que se presentarán en tu espectáculo.

Buscar un correcto balance entre las tarifas y capacidad de convocatoria del artista no es una tarea sencilla. Aquí es donde juegan un papel importante las agencias promotoras, mismas que cuentan con un amplio catálogo de artistas.


3.- La sede del concierto

Una vez confirmado el talento, el siguiente paso es seleccionar una sede adecuada y prepararla. Sin importar que se trate de una sede al aire libre o a puerta cerrada, es de suma importancia conocer el aforo, especialmente en estos tiempos, pues este puede variar de forma significativa.


4.- Promociona el evento

Una vez asegurados los antes mencionados puntos, llega el momento de fijar y promocionar fechas. Esto va desde campañas por medio de redes sociales, anuncios oficiales, patrocinadores o incluso de los mismos artistas promocionando el evento.


5.- Logística

Es importante saber que no todas las sedes son aptas para cualquier evento, por lo que en muchas ocasiones es necesario hacer adecuaciones (siempre y cuando el recinto lo permita). Deberás supervisar de cerca la contratación de los recursos necesarios para el evento.

Un punto importante a considerar es si se venderán alimentos y bebidas en tu show, y recordar que en caso de que quieras vender alcohol necesitas los permisos adecuados para evitar multas o cancelaciones.


6.- Establece precios

Varios expertos recomiendan crear distintos tipos de entradas como VIP, preferenciales, generales, etc. para que el público pueda elegir cómo vivir su experiencia. Incluso promociones de compra anticipada o 2x1 son excelentes técnicas para acercarte al sold out.


7.- Realiza ensayos

Un evento en vivo siempre conlleva imprevistos, que pueden ir desde fallas en el audio, hasta iluminación, por esto es vital que el talento haga pruebas de sonido con todo su repertorio antes del evento.

Asimismo, todo el staff, técnicos, especialistas y todas las personas relacionadas al espectáculo repasen sus rutinas con la finalidad de evitar errores.


32 visualizaciones0 comentarios
bottom of page