Bailarines mexicanos que han destacado alrededor del mundo
Actualizado: 11 mar 2022

Existen muchas disciplinas en donde los mexicanos hemos sobresalido a nivel mundial y la danza no es una excepción. Aquí enlistamos a 5 talentosos bailarines mexicanos que te servirán de inspiración:
Isaac Hernández:
Este bailarín ha cumplido su sueño de bailar con las compañías de danza más importantes del mundo, además de ser el bailarín principal del Ballet Nacional Inglés.
En una entrevista con Notimex, el bailarín dijo: “La necesidad inspira. Es algo que mueve y logra milagros”.
Esteban Hernández:
El talento fluye en la sangre de la familia Hernández, pues Esteban es hermano de Isaac. Este talentoso joven siguió los pasos de su hermano y actualmente es el bailarín principal del San Francisco Ballet.
Ha ganado 9 medallas de oro y 3 Grand Prix en algunas de las competencias más prestigiosas a nivel mundial, entre las que destacan Rusia, Cuba, Berlín y Nueva York.
Por si lo antes mencionado fuera poco, es el primer bailarín mexicano en graduarse a los 18 años en el Royal Ballet School de Londres.
Amalia Hernández:
Nació en la Ciudad de México en 1917 y además de bailarina profesional, ha sido coreógrafa y productora. Se le considera un ícono en el mundo de la danza mexicana gracias a la fundación del Ballet Folklórico de México, organización de reconocimiento internacional.
Adicionalmente, en la década de 1950 fundó el Ballet Folklórico de Amalia Hernández y desde entonces la investigación antropológica se volvió parte importante de su proceso creativo.
Entre sus grandes aportaciones está la creación de más de 80 coreografías inspiradas en distintas regiones del país.
Elisa Carrillo:
A los 6 años inició sus estudios de danza clásica en una academia de danza privada, para posteriormente ingresar a la Escuela Nacional de Danza clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes a los 9 años.
En febrero de 2019 recibió el Premio Nacional Alma de la Danza, mismo que es otorgado por el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa, el cual reconoce a lo más destacado de la danza clásica.
María Mayela Marcos Quiroz: Estudió durante 3 años en el Teatro Bolshói, para convertirse en artista de ballet. Al graduarse, trabajó a lo largo de 1 año en el teatro de Astracán, mientras que realizaba una maestría en el Bolshói para dedicarse a la pedagogía dentro de la misma institución.
Estos son solo algunos ejemplos de bailarines mexicanos que se han entregado a la danza y logrado increíbles hazañas con tiempo y dedicación. ¡Estamos seguros de que muy pronto redactaremos una actualización de esta lista con tu nombre en ella!